La Alcaldía Municipal en cabeza del Alcalde (D) José Alejandro Arbeláez Cruz, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, convoca a todas las personas con discapacidad residentes en Girardot, para que participen de la primera jornada de Registro de Localización y Caracterización para Personas con Discapacidad – RLCPD, que se llevará a cabo este jueves 31 de agosto de 8:00 a.m a 12:00 M en el Punto Vive Lab Digital ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social de la Carrera 16 con Calle 16 esquina del barrio La Estación (antiguo ITUC), donde las personas interesadas en hacer parte de este proceso deberán presentar cédula de ciudadanía del responsable de realizar el registro (padre – madre), documento de identificación del niño o adolescente a registrar y certificado médico o historia clínica que indique el tipo de discapacidad del niño o adolescente a registrar.
Dicho procedimiento consiste en consolidar un sistema de información que permita recolectar datos continuos y actualizados de las personas con discapacidad para localizarlas y caracterizarlas con el fin de disponer a nivel nacional, departamental, distrital y municipal de las herramientas necesarias para apoyar el desarrollo de planes, programas y proyectos orientados a la garantía de los derechos de las personas con discapacidad en Colombia. Así mismo, el RLCPD hace parte del Sistema Integral de Información de la Protección Social –SISPRO, lo que permite la interoperabilidad con otros sistemas de información del Estado. Esta fuente de información permite la actualización permanente de los datos, por ejemplo en casos de cambio de domicilio o variación de la condición de salud.
Entretanto, según lo señalado por la Coordinadora Municipal de Discapacidad Paola Cortés Obando, es importante tener en cuenta que la jornada es gratuita, voluntaria, que parte del autorreconocimiento como persona con discapacidad, que el formulario electrónico tarda alrededor de 40 minutos en ser diligenciado y que la persona a registrarse deberá estar presente o su cuidador solo en caso de que la condición de discapacidad no se lo permita.